Noticias

La robotica es una ciencia que nos ayuda tanto para salvar vidas como para mejorar la vida de las personas

domingo, 11 de septiembre de 2011

aviones con la capacidad de "cicatrizar" los daños en el fuselaje


Un equipo de ingenieros aeronáuticos británicos ha desarrollado una nueva técnica que podría permitir a los aviones dañados repararse a sí mismos de forma automática, incluso en vuelo, imitando los procesos de cicatrización que se producen en la naturaleza. El nuevo método de autorreparación de aeronaves podría estar disponible comercialmente en un plazo aproximado de cuatro años.
Esta técnica "sencilla, pero ingeniosa", según sus creadores, funciona de modo similar a los procesos de cicatrizado de las heridas, y ha sido desarrollada por un grupo de ingenieros aeronáuticos de la Universidad de Bristol (Reino Unido), con el apoyo financiero de la agencia gubernamental británica Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC).
Cuando aparece un pequeño orificio o grieta en la aeronave -debido, por ejemplo, al desgaste por el tiempo o al impacto de una piedra-, una resina se extiende por la herida y se coagula, taponando la fisura. Se trata una resina epóxica -aquella que se endurece en presencia de un catalizador-, que está incrustada en vasos similares a los sanguíneos situados en las proximidades del orificio o la grieta, sellándolo rápidamente y restableciendo la integridad estructural.
Además, al mezclar un tinte con la resina, cualquier autorreparación podría mostrarse como un parche de color, lo que permitiría que fueran identificados fácilmente en posteriores inspecciones en tierra, para ejecutar la reparación completa si fuera necesario.
Este método tiene posibles aplicaciones en los casos en que se utilizan materiales compuestos de polímero reforzados con fibra (FRP), sustancias ligeras de altas prestaciones que cada vez se utilizan más, no solo en aviación, sino también en la fabricación de automóviles, aerogeneradores eólicos e incluso vehículos espaciales, donde también se podría aplicar el nuevo sistema.
Recuperación casi completa
El aspecto innovador de la técnica consiste en llenar con resina y endurecedor las fibras huecas contenidas en los materiales compuestos de FRP. Si se rompen las fibras, la resina y el endurecedor afloran, permitiendo al material compuesto recuperar entre el 80% y el 90% de su resistencia original, y haciendo posible que la aeronave funcione sin problemas con su carga normal.
"Este sistema puede afrontar daños a pequeña escala que no son visibles a simple vista, pero que pueden dar lugar a fallos graves en la integridad estructural si no reciben atención," ha afirmado Ian Bond, director del proyecto, quien añade: "Su propósito es complementar, no sustituir, los procedimientos que se vienen usando de inspección y mantenimiento, con los que se identifican inmediatamente daños a mayor escala, causados, por ejemplo, por impactos de pájaros".
Este "avance sustancial", además de las evidentes ventajas en cuanto a seguridad, podría hacer posible el diseño de aeronaves más ligeras en el futuro. Reducir su peso permitiría, a su vez, ahorrar combustible, lo que se traduciría en una reducción de los costes para las líneas aéreas y los pasajeros, así como una disminución de las emisiones de carbono

viernes, 2 de septiembre de 2011

que es una wiki ¿?¿?¿?



Que es una wiki


Un wiki o una wiki  es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través delnavegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki , facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Mi opinion

mi opinión sobre las wikis es que nos sirven para expresar lo que queremos y también sirve para ayudar a otras personas a informarlos de lo que necesiten

jueves, 1 de septiembre de 2011

robot prepara cafe =O

El avance de los robots es asombroso ya que como en este ejemplo los podemos programar para que nos preparen un café y tenerlo listo en nuestras mañanas n.n no se si estan a la venta pero yo quisiera 1 =D

viernes, 26 de agosto de 2011

mi opinion

En otro tema de la robotica como forma de ayuda social les comentare de algo que me molesta, y es lo siguientes que utilicen las maquinas (inteligencia artificial) para crear las armas de destrucción masivas como misiles dirigidos por control remoto o incluso robots que portan armas.


Aunque esta tecnología dicen que nos servirá para nuestros ejércitos, tropas, etc.  yo pienso que en vez de estar pensando en que nos servirá para matar gente deberíamos ver como hacer la paz entre las naciones y pensar como un solo planeta y no como naciones divididas para ni siquiera pensar en muerte, guerra, discriminación, etc.



Las armas de destrucción masiva son armas que pueden matar a un número elevado de personas o causarles graves daños en cada ocasión de uso. También se usa el término para armas que causan bajas de manera indiscriminada entre la población civil.


Actualmente, se consideran armas de destrucción masiva las nucleares, biológicas y químicas. Cuando la expresión fue acuñada en 1937, se refería más bien al bombardeo aéreo por parte de la Luftwaffe nazi en apoyo del ejército sublevado en la Guerra Civil Española, siendo el caso más conocido el de Guernica y los bombardeos sobre la población civil desarmada de Barcelona, que tienen el triste record mundial de ser las primeras poblaciones civiles bombardeadas en una guerra.

Esto es lo que yo pienso de este tema no es algo oficial ni tema de discusión entregado por mí.

jueves, 4 de agosto de 2011

lo nuevo del grafito

Le llaman el material de los sueños y algo de sobrenatural parece encerrar el grafeno, al que los científicos atribuyen 'poderes' que revolucionarán el mundo tal y como hoy lo conocemos. Es el material más fino y resistente que existe, elástico, trasparente, aislado gracias a una simple y brillante idea que les valió a sus descubridores el Premio Nobel de Física de 2010. Andre Geim y Konstantin Novoselov, investigadores de la Universidad de Manchester, lograron arrancar la primera capa de grafeno de un trozo de grafito -el material del que está hecha la mina de un lápiz-, con una cinta adhesiva convencional. Y hallaron algo «nunca antes imaginado». El físico Francisco Guinea, del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC, trabajó codo con codo con estos expertos que han abierto las puertas a un futuro miniaturizado. El 'padre' español del grafeno ha estado recientemente en Donostia de la mano del Donostia Internacional Physic Center (DIPC).

jueves, 28 de julio de 2011

Ventanas futuristas

Sin lugar a duda Toyota quiere llevar la vanguardia y tecnología en sus nuevos modelos de autos. Hace algún tiempo vimos como la moda era colocar mini-pantallas detrás de los asientos traseros, pero Toyota quiere cambiar esto para implementar la realidad aumentada.
Toyota esta desarrollando una tecnología en conjunto con el Instituto de Diseño Interactivo de Copenhage llamada Windows of the World. Esta tecnología lo que quiere es reemplazar son las mini-pantallas que se instalan detrás de las sillas para convertir nuestras ventanillas traseras en paneles táctiles transparentes, con los que el pasajero puede interactuar.
Con la aplicación se puede hacer le zoom a los paisajes que elijamos, nos indica la distancia entre el vehículo y el objeto señalado, se pude contornear imágenes y modificarlas al gusto.
Sobre cuándo llegará la tecnología de Toyota al mercado no tenemos información alguna, aunque puede ir para largo hasta que algún fabricante se anime a incorporarla.

domingo, 24 de julio de 2011

Cuidemos el mundo


para poder avanzar en la robotica primero debemos avanzar en nuestro cuidados del planeta tierra la robotica  en el campo verde es una muy buena idea porque no solo avanzamos en nuestra ciencia si no que avanzamos en cuidar nuestro planeta.